miércoles, 30 de marzo de 2011

MANDO DIRECTO PARA CILINDRO DOBLE EFECTO REGULADOR DE VELOCIDAD DE RETROCESO Y AVANCE

MANDO INDIRECTO DOBLE EFECTO CON REGULADOR DE VEL.

MANDO INDIRECTO CON CILINDRO DOBLE EFECTO REGULADOR DE VEL.Y RETRO. Y AVANCE

MANDO INDIRECTO CON CILINDRO SIMPLE EFECTO REGULAR DE VEL.Y RETRO. Y AVANCE

MANDO INDIRECTO CON CILINDRO SIMPLE EFECTO DE VELOCIDAD DE AVANCE

MANDO INDIRECTO PARA CILINDRO SIMPLE EFECTO MARCHA PRIORITARIA

MANDO INDIRECTO PARA CILINDRO DOBLE EFECTO DESDE DOS PUNTOS

MANDO INDIRECTO PARA UN CILINDRO SIMPLE EFECTO DESDE DOS PUNTOS

MANDO INDIRECTO PARA UN CILINDRO SIMPLE EFECTO

MANDO INDIRECTO PARA UN CILINDRO SIMPLE EFECTO

MANDO DIRECTO PARA CILINDRO DOBLE EFECTO

MANDO DIRECTO PARA CILINDRO SIMPLE EFECTO

TALADRADORA NEUMATICA

 TEMPORIZADOR NEUMATICO


El temporizador neumático, es una unidad formada por tres elementos básicos:
  • Una válvula direccional
  • Una válvula reguladora de caudal unidireccional
  • Un acumulador
La regulación del tiempo se logra estrangulando el paso del fluido que llaga por la línea Z al acumulador. Cuando la cantidad de aire que ha ingresado al acumulador genera una presión suficiente para vencer el resorte se acciona la válvula direccional para bloquear la señal de presión y establecer comunicación entre A y R.
Cuando la línea Z se pone en descarga, el fluido sale del acumulador a través del conducto que en primera instancia cerraba la membrana flexible (antirretorno) en lugar de seguir por la estrangulación ya que esto significa un mayor esfuerzo.
El temporizador de la figura es normalmente abierto y cuando actúa, corta la señal de presión.
El temporizador normalmente cerrado, cuando actúa comunica señal de presión a la línea A.
Mando neumático de Inversión retardado (temporizador)
Estas válvulas se componen de una válvula distribuidora 3/2, de accionamiento neumático, un regulador unidireccional (válvula antirretorno y de estrangulación) y un depósito pequeño de aire.

El aire comprimido entra en la válvula por el empalme P. El aire de mando entra en la válvula por el empalme Z y pasa a través de un regulador unidireccional; según el ajuste del tornillo de éste, pasa una cantidad mayor o menor de aire por unidad de tiempo al depósito de aire incorporado. Una vez que existe la suficiente presión de mando en el depósito, se mueve el émbolo de mando de la válvula distribuidora 3/2 hacia abajo. Este émbolo cierra el escape de A hacia R. El disco de válvulas se levanta de su asiento, y el aire puede pasar de P hacia A. El tiempo en que se forma presión en el depósito corresponde al retardo de mando de la válvula.
Para que el temporizador recupere su posición inicial, hay que poner en escape el conducto de mando Z. El aire del depósito escapa a través de¡ regulador unidireccional y del conducto de escape de la válvula de señalización a la atmósfera. Los muelles de la válvula vuelven el émbolo de mando y el disco de la válvula a su posición Inicial. El conducto de trabajo A se pone en escape hacia R, y P se cierra.




Aquí también tenemos una combinación de elementos: Una válvula distribuidora 3/2, un regulador unidireccional (válvula anti retorno y de estrangulación) y un depósito de aire. La válvula distribuidora 312 está normalmente abierta en posición de reposo.
El aire de mando entra también aquí por el empalme Z. Cuando se ha formado la presión de mando necesaria en el depósito, se pilota la válvula 3/2. Esta cierra el paso de P hacia A. El conducto de trabajo A se pone en escape a través de R. El tiempo de retardo corresponde nuevamente al tiempo en que se forma presión en el acumulador. Cuando se evacua el aire del empalme Z, la válvula 3/2 adopta su posición inicial.
En ambos tipos de temporizadores, el tiempo de retardo normal es de 0 a 30 segundos. Este tiempo puede prolongarse con un depósito adicional. Si el aire es limpio y la presión constante, se obtiene una temporización exacta.